O cómo disfrutar todo el año de tu jardín o terraza…
Cuando pensé en mi proyecto, no dudé ni un segundo con el nombre.
Fue algo instintivo: The Botanic Life®, porque eso es lo que quiero transmitir, la idea de tener una vida botánica.
Ahora te estarás preguntando: ¿Qué es una vida botánica? ¿Y por dónde empiezo?
Pues es muy fácil: dejar entrar a la naturaleza en tu vida, y eso puede empezar por algo tan sencillo como utilizar más tu terraza o jardín y no limitarte a disfrutar de ellos durante los tres meses de verano.
Vamos a ver unas cuantas formas de entrar en esa vida botánica.
Pensar todo el año en tu terraza o en tu jardín
Pensar en cómo mejorar ese espacio, planificar las plantaciones y lograr que al menos diez de los doce meses del año tu jardín o terraza tenga interés, con las plantas que se adapten mejor a las condiciones del entorno y a cada estación.


Anticiparte
Uno de los errores más frecuentes que cometemos en jardinería es la impaciencia. Y no, quítatelo de la cabeza porque no es posible: no podemos tener ya lo que deseamos en este mismo momento.
Hay que anticiparse. Plantar bulbos en invierno (tulipanes, narcisos, muscaris…) para poder disfrutar de unas preciosas flores en los primeros días de la primavera…
Ir haciendo esquejes y plantar semillas conforme va avanzando el año, que es una forma muy satisfactoria de obtener plantas y flores para nuestra terraza o jardín… ¡y sin gastar apenas dinero! (Visita mi cuenta de IG y verás que tengo varios tutoriales sobre plantaciones, tanto de bulbos como de esquejes y semillas.)
Aprovechar cualquier ocasión
Cuando salgas a dar un paseo por el campo o por el bosque, lleva una navaja y corta unas cuantas ramas. Al llegar a casa, ponlas en una bonita botella reciclada y ¡listo! ahí tienes un trocito más de naturaleza en casa.


Dedicar tiempo a las plantas por tu propio bienestar
Conectar de una manera muy directa con la naturaleza cuidando de nuestras plantas es una fuente de bienestar.
Cuanto más tiempo inviertas en ello, mejor te sentirás tú, más darán de sí mismas las plantas y más bonito se verá tu jardín o terraza.


Borrar la frontera entre el exterior y el interior
Hacer que la terraza o jardín sean una “habitación” más de la casa.
Para eso, además de tener allí algo interesante que ver durante todo el año, ayudará que haya una buena iluminación exterior y, otra cosa importante, mantener siempre despejado el acceso desde dentro hacia fuera.
Y, por supuesto, hacer que el lugar sea cómodo y nos invite a salir para sentirnos en nuestro oasis de desconexión. Asientos con cojines y alguna manta para la temporada más fresca serán un buen complemento.


Como ves, en cualquier momento puedes empezar tú también tu vida botánica.
Puede que te sientas abrumad@ y no te atrevas a hacerlo aunque lo desees.
No te preocupes, ¿necesitas asesoramiento para sacarle el mejor partido a tu espacio exterior?
Contacta conmigo y junt@s encontraremos la solución. Echa un vistazo a mi web para saber cómo puedo ayudarte. ¡Tú también puedes disfrutar de una vida botánica!